
La DMAE
neovascular o exudativa se caracteriza por la formación de vasos sanguíneos
anormales (neovascularización) por debajo de la retina que causan
encharcamiento y hemorragias en la retina. Esto hace que aparezcan manchas en
la visión y se vean deformadas las imágenes. El tratamiento con inyecciones
intraoculares de medicamentos antiangiogénicos es esencial para prevenir la
pérdida de visión irreversible que sin este tratamiento aparece en todos los
casos. Pero este tratamiento debe hacerse correctamente.
El pronóstico de la DMAE neovascular o exudativa
depende fundamentalmente de los siguientes factores:
1.
Tiempo desde la aparición de síntomas hasta el inicio
del tratamiento con inyecciones intraoculares de medicamentos antiangiogénicos
Cuanto antes se empieza el
tratamiento con las inyecciones intraoculares mejor será el pronóstico de
visión. Cuando el tratamiento se inicia después de más de 2 meses de haber
empezado los problemas de visión el pronóstico es peor. En cambio, si el
tratamiento se inicia antes de 2 meses de haber empezados los problemas de
visión el pronóstico mejora enormemente
2.
Frecuencia de inyecciones intraoculares de medicamentos antiangiogénicos
Es imprescindible empezar el
tratamiento con 3 inyecciones espaciadas entre sí 4 semanas para garantizar un
buen resultado visual. Si se tarda más tiempo en administrar las 3 primeras
inyecciones el pronóstico es peor y será difícil recuperar vista. En adelante,
el tratamiento es crónico y de por vida, siendo necesario un número aproximado
de 7 inyecciones en el primer año de la enfermedad, 4 en el segundo año de la enfermedad, y al menos 3 inyecciones en el
tercer año de la enfermedad. Recibir menos inyecciones en los 3 primeros años
de la enfermedad hace que el pronóstico de la visión sea peor y no pueda
recuperarse de ninguna manera.
3.
Frecuencia de visitas de seguimiento para controlar la actividad de la DMAE
neovascular
En función de varios signos
del examen ocular y de la respuesta al tratamiento se puede optar por una pauta
de seguimiento con menos inyecciones pero con visitas mensuales fijas de por
vida (seguimiento ”a demanda”), o bien por una pauta de seguimiento con
inyecciones en cada una de las visitas que se espacian progresivamente
(seguimiento “tratar y extender”). Si el seguimiento se retrasa en el tiempo
más allá de 2 meses el pronóstico visual empeora mucho.
4.
Tipo de lesión neovascular
presente en la tomografía de coherencia óptica
El tipo de lesión que el
especialista en DMAE detecte a través de la exploración con tomografía de
coherencia óptica (OCT) es una de las cosas más importantes para saber el
pronóstico visual de la DMAE neovascular. El tipo de lesión de mejor pronóstico
visual y que menos inyecciones va a necesitar es la neovascularización de tipo
1. El tipo de lesión de peor pronóstico visual y que más inyecciones va a
necesitar es la neovascularización de tipo 2. La neovascularización de tipo 3
tiene un pronóstico intermedio entre las anteriores.
- EL TRATAMIENTO CON INYECCIONES INTRAOCULARES DEBE INICIARSE ANTES DE 2 MESES DESDE EL COMIENZO DE LOS PROBLEMAS DE VISIÓN
- EL TRATAMIENTO DEBE INICIARSE CON 3 INYECCIONES INTRAOCULARES ESPACIADAS 4 SEMANAS ENTRE UNA Y OTRA
- LOS CASOS DE DMAE NEOVASCULAR DEBEN SEGUIRSE MUY DE CERCA CON VISITAS CADA 4-8 SEMANAS PARA MEJORAR EL PRONÓSTICO VISUAL
- EL TIPO DE LESIÓN ANALIZADO POR ESPECIALISTAS EN TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA ES FUNDAMENTAL PARA EL PRONÓSTICO VISUAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario