¿Aún de vacaciones?
El Dr. Gallego Pinazo, especialista en oftalmología y experto en retina nos cuenta en esta entrevista unos consejos prácticos para cuidar nuestros ojos este verano. No os lo perdáis.
Ver entrevista La Mar Salà
miércoles, 19 de agosto de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
POR QUÉ VRM VALENCIA
Nuestros médicos

Servicios
1. Ubicación inmejorable
Estamos justo en frente del Mercado Central de
Valencia, en la Plaza de la Ciudad de Brujas. Para llegar existen multitud de
posibilidades utilizando tanto transporte público como vehículos propios.
·
Líneas de autobús: 7, 11, 27, 28,
60, 62, 81
·
Líneas de metro
o
Estación Ángel Guimerá (líneas 1 y
5)
o
Estación Xàtiva (línea 3)
o
Estación Colón (línea 3)
·
Aparcamientos públicos
o
Aparcamiento San Agustín
o
Aparcamiento Oeste
o
Aparcamiento Parcent

2. Atención personalizada
Si estás harto de la lista de espera para ser atendido u operado de tu problema ocular…
nosotros te atendemos en el acto. Te ofrecemos una opinión profesional inmediata y las alternativas y posibles
opciones tanto de pronóstico como de tratamiento. En nuestras instalaciones
encontrarás la mayor comodidad,
tranquilidad y confianza con un trato absolutamente personalizado entre tú
como paciente y nosotros como tus médicos. Respondemos a tus preguntas y
solucionamos todas tus dudas.
3. Medios de diagnóstico de
enfermedades oculares

Además podemos en el acto realizar también tu
campo visual, retinografía o angiografía ocular para una evaluación más
completa en los casos en que fuera necesario. No tienes que pedir más citas ni
acudir a otros centros. Realizamos todas
las pruebas que necesitas en el acto
con precios especiales adaptados a ti.
4. Medios de tratamiento de
enfermedades oculares
lunes, 2 de marzo de 2015
PETARDOS, TRACAS, FUEGOS ARTIFICIALES… Y TUS OJOS
Desde VRM Valencia queremos desearte unas felices fallas, pero antes que nada, queremos ofrecerte información actualizada en oftalmología ...por eso...¿sabías qué?
Casi 3 de cada 4 lesiones producidas por
material pirotécnico se producen en niños menores de 15 años, por lo que es de
gran importancia SUPERVISAR SIEMPRE A
LOS MENORES cuando están disparando materiales pirotécnicos advirtiéndoles
de los peligros y corrigiendo prácticas peligrosas.
Las lesiones oculares son tremendamente
frecuentes y de gravedad muy variable, y es por eso que conviene recibir la
mayor cantidad de información respecto a cómo evitar los problemas oculares y
cómo tratarlos en caso de accidente con material pirotécnico.
lunes, 23 de febrero de 2015
TENGO DEGENERACIÓN MACULAR EXUDATIVA … ¿CUÁL ES MI PRONÓSTICO?

lunes, 9 de febrero de 2015
¿Tengo riesgo de padecer Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?
¿Cuáles son los factores de riesgo de la DMAE?
Los principales factores de riesgo que pueden producirte Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) son:- LA EDAD
- A partir de los 50 años se multiplica de año en año tu riesgo de padecer DMAE
- SER MUJER
- La DMAE es más frecuente en mujeres que en hombres
- FUMAR
- Ser fumador o exfumador es la causa evitable más relacionada con el desarrollo de DMAE
- EXPOSICIÓN A LA LUZ SOLAR
- No proteger con gafas de sol adecuadas tus ojos pone en riesgo tu mácula
- ANTECEDENTES EN LA FAMILIA
- La genética influye de forma importante en el riesgo de padecer DMAE
- ENVEJECIMIENTO MACULAR
- El tipo concreto de signos de envejecimiento en tu retina analizados en el fondo de ojo y la tomografía de coherencia óptica por expertos en DMAE puede predecir el riesgo de desarrollar la enfermedad
¿Qué puedo hacer para protegerme de la DMAE?
- DIETA
- El consumo diario de verduras de hoja verde, frutas, y aceites enriquecidos en ácidos grasos omega 3 (soja, nueces...) puede disminuir el riesgo de desarrollo y progresión de la enfermedad.
- La yema del huevo ha demostrado ser beneficiosa por su alto contenido en grasas saludables.
- El consumo de pescado azul (arenque, sardinas, salmón, atún...), por su alto contenido en ácidos grasos omega 3 es muy recomendable.
- DEJAR DE FUMAR
- Dejar el tabaco beneficia tanto a tus pulmones y a los que te rodean, como también disminuye el riesgo de DMAE
- PROTEGERSE DEL SOL
- Llevar gafas de sol homologadas habitualmente protege tu mácula de las radiaciones ultravioletas dañinas
- CONSUMO DE SUPLEMENTOS CON ANTIOXIDANTES
- Existen numerosos suplementos vitamínicos enriquecidos en ácidos grasos omega 3 y luteína y zeaxantina que están especialmente diseñados para proteger tu mácula.
- REVISIONES PERIÓDICAS
- Es recomendable realizar visitas al oftalmólogo periódicamente para evaluar estos factores de riesgo y los de otras enfermedades oculares como el glaucoma.
jueves, 5 de febrero de 2015
Febrero...Mes de la concienciación en Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
Desde VRM Valencia queremos ofrecerte información actualizada en oftalmología y este Febrero es el mes de la concienciación en degeneración macular asociada a la edad. El Dr. Roberto Gallego Pinazo y la Dra. Rosa Dolz Marco tienen gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de esta patología. Sigue leyendo para informarte.
La degeneración macular asociada a la edad, conocida como DMAE, es la causa más frecuente de pérdida de visión irreversible a partir de los 50 años.
¿Sabes cómo ve una persona con DMAE? En este vídeo verás la evolución que puede tener esta enfermedad que causa una pérdida progresiva de la visión central que sin tratamiento puede llegar a impedir la lectura y otras actividades de la vida diaria.
La degeneración macular asociada a la edad, conocida como DMAE, es la causa más frecuente de pérdida de visión irreversible a partir de los 50 años.
¿Sabes cómo ve una persona con DMAE? En este vídeo verás la evolución que puede tener esta enfermedad que causa una pérdida progresiva de la visión central que sin tratamiento puede llegar a impedir la lectura y otras actividades de la vida diaria.
lunes, 26 de enero de 2015
Enero...MES DE LA CONCIENCIACIÓN DEL GLAUCOMA (IV)
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PACIENTES EN TRATAMIENTO POR GLAUCOMA
Si un oftalmólogo le ha diagnosticado GLAUCOMA y
le ha recetado gotas para bajar la tensión ocular, debe tener presente una
serie de consejos prácticos muy importantes para su salud ocular.
· Advierta las
dificultades que puede tener a la hora de ponerse las gotas
o Procure no
olvidar ninguna de las gotas en el momento indicado por su doctor.
o Si olvida
ponerse las gotas en algún momento del día no debe ponerse el doble cuando lo
recuerde. No tiene ningún efecto positivo
o Su glaucoma
puede empeorar mucho si se salta gotas o si se pone las gotas fuera del horario
establecido
· Busque
ayuda de profesionales sanitarios y familiares
o Su médico y
su farmacéutico pueden resolver sus dudas y enseñarle la mejor forma de ponerse
las gotas
o Sus
familiares puede ayudarle a organizar el momento de ponerse las gotas y
ayudarle con ellas
· Utilice
recordatorios para no olvidar su medicación
o Coloque en
casa el frasco de las gotas en lugares donde sea más fácil acordarse de ponerse
las gotas. Por ejemplo, junto al cepillo de dientes, en la mesita de noche, o
junto al pastillero de otros medicamentos si los toma
o Programe
una alarma en su teléfono móvil o en su reloj a modo de recordatorio diario
· Póngase
bien las gotas para que hagan su efecto
o Baje el
párpado inferior con una mano y coloque en la bolsa del párpado dentro del ojo
una gota de su colirio
o Si tiene
alguna duda sobre si ha entrado o no la gota, es mejor que se ponga otra más
antes que quedarse con la duda
· Controle
sus recetas informatizadas
o La receta
por ordenador de sus gotas calcula cuándo usted va a necesitar un nuevo frasco
y hasta entonces permite la dispensación en su farmacia solamente de un frasco
de gotas
o Si termina
su frasco de gotas antes de lo programado consulte con su oftalmólogo para
ajustar la receta
o Recuerde
que su glaucoma puede empeorar mucho si se salta gotas o si se pone las gotas
fuera del horario establecido
· Solicite
una cita con su oftalmólogo para comunicarle sus dudas o problemas sin demora.
domingo, 25 de enero de 2015
Enero...MES DE LA CONCIENCIACIÓN DEL GLAUCOMA (III)
Para
diagnosticar el glaucoma un oftalmólogo necesita realizar diferentes pruebas: toma de la tensión ocular, examen de la cámara anterior del ojo y del fondo de ojo, campo visual y topografía de coherencia óptica.
Aquí te explicamos en qué consiste cada una.
sábado, 24 de enero de 2015
Enero...MES DE LA CONCIENCIACIÓN EN GLAUCOMA (II)
¿Sabías qué?
El glaucoma es una enfermedad ocular responsable de gran
número de casos de ceguera en el mundo. El nervio óptico sufre cambios en el
glaucoma que conducen a una pérdida progresiva de campo visual por la pérdida
progresiva de conexiones nerviosas en la retina.
Los principales factores de riesgo conocidos para
desarrollar glaucoma son:
viernes, 23 de enero de 2015
Enero...MES DE LA CONCIENCIACIÓN EN GLAUCOMA (I)

martes, 20 de enero de 2015
¿Sabías qué?
La Degeneración Macular Asociada a la Edad (conocida como DMAE) es la principal causa de ceguera en mayores de 50 años en nuestro país. Hay muchos signos de riesgo que podemos detectar con nuestra HRA-OCT SPECTRALIS. Es importante introducir medidas de prevención lo antes posible para ti.
jueves, 15 de enero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
¿Sabías qué?
Uno de los problemas oculares más frecuentes es el glaucoma, desde VRMValencia queremos ofrecerte información actualizada en oftalmología. Por eso...¿sabías qué?
El glaucoma no produce síntomas hasta fases muy avanzadas.
El glaucoma afecta a personas de cualquier edad.
El glaucoma es más frecuente en personas con antecedentes en la familia de tensión ocular.
El glaucoma puede detectarse antes de que se produzcan problemas de visión y así evitarlos.
miércoles, 7 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)